El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Clasificados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Clasificados
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Construcción

Pcia. Bs. As. reactivará obras paralizadas y construirá 1.200 viviendas

ElConstructor Por ElConstructor
marzo 12, 2021
0
Pcia. Bs. As. reactivará obras paralizadas y construirá 1.200 viviendas
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Agustín Simone, el acto de puesta en marcha de 36 convenios que permitirán destinar 5.100 millones de pesos para la reactivación de obras de vivienda que habían sido paralizadas y la construcción de 1.200 soluciones habitacionales en 35 municipios bonaerenses. También estuvo presente durante el anuncio el subsecretario de Obras Públicas, Ernesto Selzer.

NOVEDADES RELACIONADAS

Mendoza: licitación para transformar barrios de Capital, Guaymallén y Luján de Cuyo

La actividad de la construcción subió 22,7% interanual

Fue cancelada la edición 2021 de Bauma Conexpo África

Desde el Salón Dorado de la Gobernación, Kicillof destacó que “en la provincia de Buenos Aires ha faltado durante mucho tiempo una política que abordara la planificación de la tierra y el acceso a la vivienda”. “Esto ha derivado en la construcción de barrios y viviendas por fuera de las normas y, en el caso de los sectores más vulnerables, en problemas de hacinamiento y ausencia de servicios básicos”, agregó.

En ese marco, el Gobernador señaló que “hemos creado la Unidad de Tierra y Vivienda, que encabeza la ministra de Gobierno, Teresa García, para terminar con la ausencia del Estado en términos de la planificación, regulación y uso del suelo urbano”, y añadió: “En primer lugar, hemos tomado la decisión de reactivar las 5 mil viviendas que durante los años anteriores se habían dejado a mitad de camino”.

Kicillof subrayó que “donde dejaron una vivienda sin terminar, vandalizada y con deudas, nos pusimos a trabajar para terminarla, tanto en municipios del oficialismo como de la oposición, y así dar una respuesta a los y las bonaerenses”.

Por su parte, Simone remarcó: “Nuestros lineamientos implican reiniciar las obras que habían sido paralizadas en la Provincia y, a su vez, iniciar un proceso de construcción de viviendas que generará la oportunidad para  que muchos bonaerenses puedan tener acceso a la vivienda digna”. “Al mismo tiempo, apuntamos a la reactivación económica y a la generación de empleo dentro de cada municipio, previendo que cada vivienda crea al menos cuatro puestos de trabajo directos”, indicó.

A partir de los acuerdos que se enmarcan en el Programa Solidaridad del Instituto de la Vivienda de Buenos Aires (IVBA), la Provincia financiará las obras y articulará las tareas con los distritos, que aportarán los terrenos y la mano de obra.

Estos convenios se inscriben en el Plan Estratégico de Infraestructura, que contempla una inversión superior a los 14.400 millones de pesos para construir este año más de 10 mil viviendas y generar 40 mil puestos de trabajo. El programa prevé invertir cerca de 102 mil millones de pesos en cuatro años para la creación de soluciones habitacionales.

“El Estado provincial está dando un paso decisivo también para poner en marcha la actividad económica mientras la vacunación nos permite amortiguar el impacto de la pandemia”, explicó Kicillof y concluyó: “Con la reactivación de las obras y la inversión en infraestructura, vamos a hacer historia en el acceso a la tierra y la vivienda en la provincia de Buenos Aires”.

En esta primera etapa suscribieron los acuerdos las intendentas de Carlos Tejedor, María Celia Gianini; de General Arenales, Erica Revilla; y de Quilmes, Mayra Mendoza; y los intendentes de Benito Juárez, Julio César Marini; de Castelli, Francisco Echarren; de General Madariaga, Esteban Santoro; de Pehuajó, Pablo Zurro; y de Tres Lomas, Roberto Álvarez.

Estuvieron presentes el jefe de Gabinete, Carlos Bianco; el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; el administrador general del Instituto de la Vivienda, Miguel Ángel Oroz; y el director general de Obras, Marcelo Scarfo.

Participaron también los jefes comunales de Daireaux, Alejandro Acerbo; de General Paz, Roberto Álvarez; de Villarino, Carlos Bevilacqua; de Monte Hermoso, Alejandro Dichiara; de General Rodríguez, Mauro García; de Lezama, Arnaldo Harispe; de Alberti, Germán Lago; de Tandil, Miguel Ángel Lunghi; de Exaltación de la Cruz, Diego Nanni; de Arrecifes, Javier Olaeta; de Tordillo, Héctor Olivera; de Pellegrini, Guillermo Pacheco; de Mar Chiquita, Jorge Paredi; de Hipólito Yrigoyen, Luis Ignacio Pugnaloni; de Adolfo Gonzales Chaves, Marcelo Santillán; de Rauch, Maximiliano Suescun; de Carlos Casares, Walter Torchio; de Laprida, Pablo Torres; de Mercedes, Juan Ustarroz; de Pila, Gustavo Walker; y de Patagones, José Luis Zara; y los intendentes interinos de Tornquist, Sebastián Bassi; y de Chascomús, Claudio Ortega.

Artículos relacionados

Mendoza: licitación para transformar barrios de Capital, Guaymallén y Luján de Cuyo
Infraestructura

Mendoza: licitación para transformar barrios de Capital, Guaymallén y Luján de Cuyo

abril 12, 2021
La actividad de la construcción subió 22,7% interanual
Construcción

La actividad de la construcción subió 22,7% interanual

abril 12, 2021
Fue cancelada la edición 2021 de Bauma Conexpo África
Construcción

Fue cancelada la edición 2021 de Bauma Conexpo África

abril 12, 2021
Cargar más
Siguiente entrada
Creció la utilización de la capacidad instalada en la industria

Creció la utilización de la capacidad instalada en la industria

Comentarios

Novedades recomendadas

«2021 es el año de la reconstrucción y del resurgimiento de la obra pública»

«2021 es el año de la reconstrucción y del resurgimiento de la obra pública»

febrero 26, 2021
Doosan Infracore China Corporation supera las 200 mil excavadoras de producción total

Doosan Infracore China Corporation supera las 200 mil excavadoras de producción total

marzo 26, 2021
El empleo formal en la Industria de la Construcción continúa recuperándose

El empleo formal en la Industria de la Construcción continúa recuperándose

enero 30, 2021

Novedades más vistas

  • Avanza el Plan de Modernización del Transporte Ferroviario

    Avanza el Plan de Modernización del Transporte Ferroviario

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “El mayor desafío en Chaco es pavimentar 270 kilómetros de rutas de El Impenetrable”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mendoza: adjudicaron obra modernización Ruta Panamericana por $ 2.100 millones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Provincia de Buenos Aires habilita al tránsito un nuevo tramo de la Ruta 11

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Avanzan las obras de extensión de la Autopista Presidente Perón

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

El periódico El Constructor es una publicación especializada en la construcción y sus negocios que se edita en Argentina desde 1901. De aparición interrumpida durante 120 años, ha sido el medio de información de…

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO

Suscribite para recibir las últimas novedades en
El Constructor | SPOT

Facebook
Twitter
Linkedin
Instagram

EDICIÓN IMPRESA

ELCO Editores Hipolito Yrigoyen 615, piso 7, Ciudad de Buenos Aires, Argentina correo@elcoeditores.com – Teléfono +5411 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

Powered by: Florencia Ballesteros

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Equipamiento
  • Minero
  • Vialidad
  • Protagonistas
  • Opinión
  • Minería
  • Capacitación
  • >> Edición Impresa
  • >> Suscripciones
  • >> Licitaciones
  • >> Clasificados