El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Clasificados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Clasificados
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Infraestructura

Obra entubamiento del canal Los Molinos – Córdoba con inversión de $ 14.500 M

ElConstructor Por ElConstructor
marzo 25, 2021
0
Obra entubamiento del canal Los Molinos – Córdoba con inversión de $ 14.500 M
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

El gobernador Juan Schiaretti, junto al ministro de Servicios Públicos, Fabián López; y al intendente de la ciudad de Córdoba, Martín Llaryora; dejó habilitada la Obra Rehabilitación Integral Canal Los Molinos – Córdoba.

NOVEDADES RELACIONADAS

Mendoza: licitación para transformar barrios de Capital, Guaymallén y Luján de Cuyo

La actividad de la construcción subió 22,7% interanual

Fue cancelada la edición 2021 de Bauma Conexpo África

“Esta es la estación de bombeo más grande del interior de Argentina, y es parte del canal Los Molinos – Córdoba, y acabamos de ponerla en marcha, con una inversión de 150 millones de dólares, 14.500 millones de pesos a valor de hoy, que hicimos los cordobeses en varios años para garantizarle al 30 por ciento de la población de la Ciudad de Córdoba que no le falte agua potable”, sostuvo el gobernador.

La obra desfragilizará y ampliará la provisión de agua potable a la planta potabilizadora Los Molinos, beneficiando principalmente a los habitantes del sur de la ciudad de Córdoba. Además, permite proyectar en un futuro el abastecimiento con agua potable a más del 50% de la población de capital cordobesa.

Los trabajos tuvieron un plazo de ejecución de habilitación 2.040 días corridos y un presupuesto total de 150.183.131,015 dólares.

“El agua potable es la vida y la salud, por lo tanto para este gobierno es un derecho humano fundamental, por eso invertimos siempre en agua potable”, señaló Schiaretti.

Detalles de la obra

Para concretar esta rehabilitación, se ejecutaron dos trabajos primordiales a fin de garantizar la seguridad y calidad en el transporte del agua desde la toma hasta la Planta Potabilizadora.

La primera de ellas fue el cruce del río Anisacate, etapa que presentaba inconvenientes a causa de la naturaleza de topografia fluvial que atraviesa, erosiones en el cauce y márgenes del río.

La segunda obra fundamental, es la ejecución de una nueva conducción entubada de los últimos 35 kilómetros del canal, un tramo afectado por los escurrimientos superficiales.

El inicio se encuentra unos 9 kilómetros al norte de la ciudad de Despeñaderos, departamento Santa María, y se extiende hasta la Planta Potabilizadora Los Molinos, ubicada en la zona de Bouwer.

Este conjunto de obras de inmensa magnitud contempló la construcción de una estación de bombeo equipada con 4 bombas centrífugas, 3 operativas más una de reserva que cuenta con una capacidad total máxima de 4 m³/s, y se ha previsto para la misma una posible ampliación a 5 m³/s. El bombeo se realizará hasta una cisterna que operará con variadores de velocidad lo cual impacta en un menor consumo de energía.

El acueducto o conducción entubada tiene su inicio en la estación de bombeo y se desarrolla hasta su llegada a la Planta Potabilizadora Los Molinos. Para su concreción se empleó una tubería de PRVF SN 5000 y diámetro 1500 mm.

Además, se construyó una cámara rompe carga o cisterna de hormigón armado, que tendrá como finalidad la recepción de los caudales impulsados desde la estación de bombeo y la producción y disipación parcial de la energía de llegada. Cuenta con una capacidad para almacenar un volumen de 500 m³ de agua, con una cámara de aquietamiento y una cámara de desagüe, ambas también de hormigón.

 

 

 

Artículos relacionados

Mendoza: licitación para transformar barrios de Capital, Guaymallén y Luján de Cuyo
Infraestructura

Mendoza: licitación para transformar barrios de Capital, Guaymallén y Luján de Cuyo

abril 12, 2021
La actividad de la construcción subió 22,7% interanual
Construcción

La actividad de la construcción subió 22,7% interanual

abril 12, 2021
Fue cancelada la edición 2021 de Bauma Conexpo África
Construcción

Fue cancelada la edición 2021 de Bauma Conexpo África

abril 12, 2021
Cargar más
Siguiente entrada
Mendoza reanuda importantes obras con inversión de $1.000 millones

Mendoza reanuda importantes obras con inversión de $1.000 millones

Comentarios

Novedades recomendadas

¿Cómo lograr un cambio de hábito?

¿Cómo lograr un cambio de hábito?

febrero 19, 2021
Apellidos ligados a la construcción argentina

Apellidos ligados a la construcción argentina

abril 7, 2021
YPF invertirá US$184 millones en la provincial del Chubut

YPF invertirá US$184 millones en la provincial del Chubut

marzo 19, 2021

Novedades más vistas

  • Avanza el Plan de Modernización del Transporte Ferroviario

    Avanza el Plan de Modernización del Transporte Ferroviario

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “El mayor desafío en Chaco es pavimentar 270 kilómetros de rutas de El Impenetrable”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mendoza: adjudicaron obra modernización Ruta Panamericana por $ 2.100 millones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Provincia de Buenos Aires habilita al tránsito un nuevo tramo de la Ruta 11

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Avanzan las obras de extensión de la Autopista Presidente Perón

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

El periódico El Constructor es una publicación especializada en la construcción y sus negocios que se edita en Argentina desde 1901. De aparición interrumpida durante 120 años, ha sido el medio de información de…

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO

Suscribite para recibir las últimas novedades en
El Constructor | SPOT

Facebook
Twitter
Linkedin
Instagram

EDICIÓN IMPRESA

ELCO Editores Hipolito Yrigoyen 615, piso 7, Ciudad de Buenos Aires, Argentina correo@elcoeditores.com – Teléfono +5411 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

Powered by: Florencia Ballesteros

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Equipamiento
  • Minero
  • Vialidad
  • Protagonistas
  • Opinión
  • Minería
  • Capacitación
  • >> Edición Impresa
  • >> Suscripciones
  • >> Licitaciones
  • >> Clasificados