El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Clasificados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Clasificados
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Construcción

Consejo Económico y Social: «Esta iniciativa nos invita al diálogo»

ElConstructor Por ElConstructor
febrero 19, 2021
0
Consejo Económico y Social: «Esta iniciativa nos invita al diálogo»
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

En el Centro Cultural Kirchner se realizó la presentación del Consejo Económico y Social (CES). El acto contó con la palabra del Presidente de la Nación, Alberto Fernández, y el Secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz, quien presidirá el organismo multisectorial.

NOVEDADES RELACIONADAS

Mendoza: licitación para transformar barrios de Capital, Guaymallén y Luján de Cuyo

La actividad de la construcción subió 22,7% interanual

Fue cancelada la edición 2021 de Bauma Conexpo África

Junto a ellos estuvieron presentes los 30 representantes de instituciones del sector empresarial, sindical, académico, científico y de la sociedad civil que integrarán el CES, entre ellos el presidente de la Cámara Argentina de la Construcción, MMO. Iván Szczech. Representando a la institución, también formó parte del encuentro Carlos Folatti, Secretario.

El objetivo de este Consejo es diseñar políticas de Estado a mediano y largo plazo en base a cinco misiones. Estas son: comunidad del cuidado y seguridad alimentaria; educación y trabajos del futuro; productividad con cohesión social; ecología integral y desarrollo sustentable; y democracia innovadora.

Cada una de estas misiones abordará cinco temas claves formando 25 metas estratégicas para el futuro argentino.

El innovador formato de trabajo del CES tendrá en primer lugar una experiencia inicial de 1000 días. Finalizado ese período, y a partir de las lecciones aprendidas, acordará y elevará a consideración del Poder Ejecutivo un proyecto de ley para su organización definitiva.

«Desde la Cámara Argentina de la Construcción celebramos esta iniciativa que nos invita al diálogo, a fortalecer los consensos y debatir los disensos. Este diálogo nos permitirá acordar políticas de Estado en temas fundamentales para el futuro de todos los argentinos, como educación, salud pública, la relación entre el Estado y los privados, o las nuevas metodologías de trabajo, para lograr así una Argentina competitiva y reducir la brecha de confianza».

Los integrantes del Consejo Económico y Social son: de la Universidad de Misiones, Alicia Bohren; la Bolsa de Cereales, José Martins; la Unión Industrial Argentina (UIA), Carolina Castro; la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco), Iván Szczech; la Cámara de Comercio, Natalio Grinman; la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), Hugo Yasky; la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de Argentina (JUFEJUS), Maria del Carmen Battaini; CGERA, Marcelo Fernández; la CGT, Héctor Daer y Antonio Caló; la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA), Gerardo Martínez; ACCENTURE, Sergio Kaufman; la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), Esteban Castro; CONAM, Edith Encinas; el CONICET, Carolina Carrillo y Ana María Llois; la Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas, Marita Carballo; el Consejo Interuniversitario Nacional, Delfina Veiravé; la UPCN, Andrés Rodríguez; CAME-Mujeres, Beatriz Tourn; la Federación Agraria Argentina, Carlos Achetoni; SMATA, Ricardo Pignanelli, la Universidad de Buenos Aires (UBA), Alberto Barbieri; La Bancaria, Sergio Palazzo, y la Unión Industrial de Salta, Paula Bibini.

Artículos relacionados

Mendoza: licitación para transformar barrios de Capital, Guaymallén y Luján de Cuyo
Infraestructura

Mendoza: licitación para transformar barrios de Capital, Guaymallén y Luján de Cuyo

abril 12, 2021
La actividad de la construcción subió 22,7% interanual
Construcción

La actividad de la construcción subió 22,7% interanual

abril 12, 2021
Fue cancelada la edición 2021 de Bauma Conexpo África
Construcción

Fue cancelada la edición 2021 de Bauma Conexpo África

abril 12, 2021
Cargar más
Siguiente entrada
«Queremos retomar la actividad de CAF para temas de infraestructura”

"Queremos retomar la actividad de CAF para temas de infraestructura”

Comentarios

Novedades recomendadas

Posible suspensión de la construcción: las obras no son fuente de contagio

Posible suspensión de la construcción: las obras no son fuente de contagio

abril 8, 2021
Importantes obras para transformar la Ruta Nacional 22 en Neuquén

Importantes obras para transformar la Ruta Nacional 22 en Neuquén

marzo 11, 2021
“El mayor desafío en Chaco es pavimentar 270 kilómetros de rutas de El Impenetrable”

“El mayor desafío en Chaco es pavimentar 270 kilómetros de rutas de El Impenetrable”

marzo 23, 2021

Novedades más vistas

  • Avanza el Plan de Modernización del Transporte Ferroviario

    Avanza el Plan de Modernización del Transporte Ferroviario

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “El mayor desafío en Chaco es pavimentar 270 kilómetros de rutas de El Impenetrable”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mendoza: adjudicaron obra modernización Ruta Panamericana por $ 2.100 millones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Provincia de Buenos Aires habilita al tránsito un nuevo tramo de la Ruta 11

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Avanzan las obras de extensión de la Autopista Presidente Perón

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

El periódico El Constructor es una publicación especializada en la construcción y sus negocios que se edita en Argentina desde 1901. De aparición interrumpida durante 120 años, ha sido el medio de información de…

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO

Suscribite para recibir las últimas novedades en
El Constructor | SPOT

Facebook
Twitter
Linkedin
Instagram

EDICIÓN IMPRESA

ELCO Editores Hipolito Yrigoyen 615, piso 7, Ciudad de Buenos Aires, Argentina correo@elcoeditores.com – Teléfono +5411 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

Powered by: Florencia Ballesteros

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Equipamiento
  • Minero
  • Vialidad
  • Protagonistas
  • Opinión
  • Minería
  • Capacitación
  • >> Edición Impresa
  • >> Suscripciones
  • >> Licitaciones
  • >> Clasificados