El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
EDICIÓN IMPRESA
SUSCRIPCIONES
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Clasificados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Minería
  • Equipamiento
    • Minero
    • Construcción
    • Tecnología
  • Protagonistas
    • Opinión
    • CEOs
    • Empresas
  • Licitaciones
  • Clasificados
No Result
Ver todos los resultados
El Constructor - Periódico de la construcción y negocios
No Result
Ver todos los resultados
Home Infraestructura

El gobierno Nacional anunció mil obras que están en ejecución en todo el país

ElConstructor Por ElConstructor
marzo 17, 2021
0
El gobierno Nacional anunció mil obras que están en ejecución en todo el país
Compartí en FacebookCompartí en TwitterCompartí en WhatsApp

VIDEO – El presidente Alberto Fernández aseguró que “la Argentina necesita de esta infraestructura para poder crecer» al encabezar este mediodía en el partido bonaerense de Almirante Brown, el acto de presentación de las primeras 1.000 obras públicas que ya se encuentran en ejecución en toda la Argentina y que implican una inversión de 556.780 millones de pesos.

NOVEDADES RELACIONADAS

Mendoza: licitación para transformar barrios de Capital, Guaymallén y Luján de Cuyo

La actividad de la construcción subió 22,7% interanual

Fue cancelada la edición 2021 de Bauma Conexpo África

“Este año debimos pagarle a los acreedores privados 7.000 millones de dólares, es decir, el equivalente casi a todo lo que estamos invirtiendo en estas mil obras para que todos los argentinos se desarrollen”, aseguró el mandatario y dijo que “algunos eligen el camino fácil de endeudarse y olvidar a su gente. Nosotros elegimos el camino de pelear y discutir con los acreedores y darle seguridad y futuro a cada uno de los argentinos y argentinas”.

“En el tiempo que nos tocó somos muchos más los que queremos recuperar una Argentina unida, que codo a codo cuide a sus mayores, que se vacune, deje atrás la tragedia de la pandemia y se ponga de pié para que vivamos en la Argentina que todos y todas nos merecemos”, remarcó Fernández en la puesta en marcha del Instituto Superior de Formación Docente Nº41 que se encuentra en la localidad de Adrogué del municipio del sur del conurbano bonaerense.

En el evento, en el que dejó inauguradas además 30 obras en 11 provincias por una inversión de 9.772 millones de pesos, el mandatario estuvo acompañado por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof; el intendente Mariano Cascallares, y el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis.

El gobernador Kicillof dijo que “la obra tiene varios niveles, una es la obra pública y los derechos que viene a satisfacer”, pero “también es una chispa de arranque para la actividad privada, no la sustituye, ni la suplanta” pero “pone en marcha la economía”, es decir que, “reconoce derechos pero también genera en el corto plazo actividad económica y trabajo”.

Por su parte, el ministro Katopodis señaló que “la obra pública se viene recuperando de manera consecutiva por decisiones del gobierno que duplicó la partida y el presupuesto para tener más viviendas, rutas y obras hídricas”.

“Le agradecemos el acompañamiento permanente para que Almirante Brown se siga desarrollando con la deuda histórica que tenemos de infraestructura social. Entre todos, y empujando desde acá, vamos a lograr la reconstrucción de la Argentina que todos merecemos”, aseguró Cascallares.

Durante el acto se mantuvieron comunicaciones mediante videoconferencia con cinco de los treinta puntos donde los trabajos ya fueron finalizados.

En primer lugar, con la provincia de Neuquén, donde se encontraban el gobernador Omar Gutiérrez y el titular de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, quienes dejaron oficialmente habilitados los 27,5 kilómetros de duplicación de calzada en Ruta Provincial 51, conocida como la ruta del petróleo.

“Hoy es un día en el que podemos decirle a nuestra gente ‘Palabra cumplida’. Es una obra fundamental e histórica que hace al desarrollo estructural y estratégico de la provincia”, dijo Gutiérrez.

En Catamarca, el gobernador Raúl Jalil informó que se concluyeron, entre otras obras, los 75 kilómetros de repavimentación de la Ruta Nacional 60 que, con una inversión total de 2.149 millones de pesos, beneficiará a 3.926 vehículos que circulan diariamente.

Jalil explicó que “todas estas rutas van al corredor bioceánico” lo que es fundamental para “sacar nuestros productos y va a ser muy importante”.

Por su parte Juan Schiaretti, gobernador de Córdoba, desde la capital provincial dijo que “las obras de cloacas son fundamentales que se hagan, son las obras que no se ven pero son centrales para la salud de la gente, y para el cuidado del medio ambiente”. En tanto, también hubo comunicación con el secretario de Obras Públicas, Martín Gill, y el intendente Ignacio García Aresca, en San Francisco donde se completó el sistema de desagües cloacales con una inversión de 717 millones de pesos en beneficio de 93.000 habitantes.

Al conectar con Misiones, el gobernador Oscar Herrera Ahuad explicó la importancia de la finalización de la repavimentación de la Ruta Provincial 17, que implicó una inversión de 1.729 millones de pesos e impactará positivamente en los 900 vehículos que circulan por día.

“Esta ruta cuida la ecología y cuida la seguridad urbana”, afirmó el gobernador y dijo que este tipo de obras públicas “hacen a la igualdad de todos los argentinos”.

Luego, la titular de AySA, Malena Galmarini, y el intendente Juan Zabaleta se comunicaron desde el municipio bonaerense de Hurlingham, donde se inauguró la Red Secundaria Cloacal Soto que beneficiará a 25.180 habitantes.

“Hoy comenzamos a tapar más de 5.000 pozos ciegos, porque más de 5.000 familias pueden comenzar a conectarse a las cloacas, y esto mejora la calidad de vida”, dijo Zabaleta.

Galmarini aseguró que “estas obras llevan salud y cuidado al medio ambiente, y traen desarrollo económico, industrial y social”, y señaló que durante este mandato “el agua y el saneamiento cloacal se han convertido en una política de Estado”.

Además estuvieron conectados por Zoom los y las intendentes de 25 ciudades de las provincias de Buenos Aires, Chaco, Córdoba, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, Neuquén y Santa Fe, donde también quedaron inauguradas obras.

Participaron también del acto los ministros del Interior, Eduardo de Pedro, y de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, y los intendentes de Ituzaingó, Alberto Descalzo; de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde; de Merlo, Gustavo Menéndez; y de Florencio Varela, Andrés Watson y la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza.

La información sobre las obras en ejecución y los proyectos en desarrollo pueden consultarse a través del sitio https://mapainversiones.obraspublicas.gob.ar/

 

Artículos relacionados

Mendoza: licitación para transformar barrios de Capital, Guaymallén y Luján de Cuyo
Infraestructura

Mendoza: licitación para transformar barrios de Capital, Guaymallén y Luján de Cuyo

abril 12, 2021
La actividad de la construcción subió 22,7% interanual
Construcción

La actividad de la construcción subió 22,7% interanual

abril 12, 2021
Fue cancelada la edición 2021 de Bauma Conexpo África
Construcción

Fue cancelada la edición 2021 de Bauma Conexpo África

abril 12, 2021
Cargar más
Siguiente entrada
Buenos Aires: finalizaron obras de la Red Cloacal Soto en Hurlingham

Buenos Aires: finalizaron obras de la Red Cloacal Soto en Hurlingham

Comentarios

Novedades recomendadas

Se pone en marcha un nuevo plan de 264 mil soluciones habitacionales

Se pone en marcha un nuevo plan de 264 mil soluciones habitacionales

febrero 4, 2021
Santa Fe: licitación pavimentación de RP39 con presupuesto de casi $1.000 millones

Santa Fe: licitación pavimentación de RP39 con presupuesto de casi $1.000 millones

marzo 19, 2021
Neuquén: importantes tareas sobre RN40

Neuquén: importantes tareas sobre RN40

febrero 23, 2021

Novedades más vistas

  • Avanza el Plan de Modernización del Transporte Ferroviario

    Avanza el Plan de Modernización del Transporte Ferroviario

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “El mayor desafío en Chaco es pavimentar 270 kilómetros de rutas de El Impenetrable”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mendoza: adjudicaron obra modernización Ruta Panamericana por $ 2.100 millones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Provincia de Buenos Aires habilita al tránsito un nuevo tramo de la Ruta 11

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Avanzan las obras de extensión de la Autopista Presidente Perón

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

El periódico El Constructor es una publicación especializada en la construcción y sus negocios que se edita en Argentina desde 1901. De aparición interrumpida durante 120 años, ha sido el medio de información de…

  • SABER MÁS >>
  • OTRAS PUBLICACIONES >>
  • SUSCRIPCIONES
  • CONTACTO
  • MEDIA KIT
  • TARIFARIO

Suscribite para recibir las últimas novedades en
El Constructor | SPOT

Facebook
Twitter
Linkedin
Instagram

EDICIÓN IMPRESA

ELCO Editores Hipolito Yrigoyen 615, piso 7, Ciudad de Buenos Aires, Argentina correo@elcoeditores.com – Teléfono +5411 5272-2000

POLÍTICA Y PRIVACIDAD

Powered by: Florencia Ballesteros

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Infraestructura
  • Construcción
  • Equipamiento
  • Minero
  • Vialidad
  • Protagonistas
  • Opinión
  • Minería
  • Capacitación
  • >> Edición Impresa
  • >> Suscripciones
  • >> Licitaciones
  • >> Clasificados